¿Prohibidas las máscaras de luchador en Qatar 2022?

Si algo caracteriza a la afición mexicana en las Copas del Mundo es el folclore que irradian desde las tribunas y las inmediaciones de los estadios y que sin duda le añade un ingrediente extra a las justas internacionales de la FIFA.
Sin embargo, Qatar 2022 podría ser una excepción para todos los fanáticos del Tricolor, pues las máscaras de luchador, uno de los elementos característicos de la tradición mundialista, estarían prohibidas.
“La última actualización del Comité Organizador es que no se permitirán las máscaras, he de confesar que nosotros llevamos algunas máscaras de luchadores para preguntar si se podían usar y nos dijeron que no le veían, no olvidemos que estamos en una región compleja, que es Medio Oriente, en su última actualización, en donde se dice qué se puede hacer y qué no, las máscaras están prohibidas”, declaró a ESPN Alfonso Zegbe, director ejecutivo de Estrategia y Diplomacia Pública de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
LA AFICIÓN MEXICANA SE ORGANIZA EN REDES SOCIALES PARA PORTAR MÁSCARAS DE LUCHADOR EN EL ARGENTINA VS. MÉXICO
Desde antes que trascendieran las palabras del representante de la Secretaría de Relaciones Exteriores sobre la supuesta prohibición de máscaras de luchador en Qatar 2022, la afición mexicana ya se había organizado en redes sociales para portarlas en el partido entre Argentina y México.
La propuesta incluye una caravana hacia el Estadio Lusail horas antes del encuentro, pero con la consigna de que todos los asistentes estén enmascarados para demostrar su apoyo incondicional hacia el equipo de Gerardo Martino.
¿CUÁNTOS MEXICANOS ASISTIRÁN A QATAR PARA EL MUNDIAL 2022?
De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se espera que entre 60 mil y 70 mil aficionados salgan del país para viajar a Qatar al próximo Mundial, mismo que se celebrará del 20 de noviembre al 18 de diciembre, el primero en el mundo árabe.
“Es una emoción compartida con la afición mexicana que va a ir. No hay que perder de vista que vamos a apoyar a la Selección Nacional, a nuestra arbitra Karen Díaz, que vamos a ser anfitriones en el Mundial 2026 y que el Mundial no es solo lo que sucede en la cancha, sino todo lo que tiene ese contexto”, asegurpio Alfonso Zegbe, director ejecutivo de Estrategia y Diplomacia Pública de la Secretaría de Relaciones Exteriores en entrevista para FOX Sports.
“La afición mexicana es muy querida, muy solicitada en este tipo de eventos. Ya tenemos un precedente de acudir a los partidos de futbol, a las Copas del Mundo, así se ha visto en Brasil, Rusia, Sudáfrica. Haremos historia como el único país en organizar tres Copas del Mundo”, añadió el funcionario.