Mundial 2022: ¿Qué comen en Qatar, cuánto cuestan sus platillos típicos y qué alternativas hay?

La Copa del Mundo de Qatar 2022 está a 27 días de su ansiado comienzo y todo esta listo para ser ‘el mejor mundial de la historia’, tal como lo dijo el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
Muchos aficionados mexicanos y de otras partes del mundo se darán cita para la máxima justa mundialista que paralizará el mundo por un mes.
Aunque todos están enfocados en el ámbito futbolístico, el tema de la comida no es menos importante, por lo que Abud Onji, director de Comunicación de la embajada de Qatar en México, se dio el tiempo de hacer una breve guía en caso de ir a Qatar y no saber nada al respecto.
Platillos más tradicionales de Qatar
- Kabsa/Machboos:
Este platillo generalmente es consumido desde hogar o en restaurantes. Se cocina con arroz, distintas especias y carne o pescado. Se puede elaborar con pollo, cordero, camello, gambas o pescado.
– Shawarma:
Dicho platillo también puedes encontrarlo en puestos en la calle. Está compuesto por pan árabe relleno de pechuga de pollo, carne, lechuga, cebolla, tomate. Tortilla rellena de pollo y menestra acompañada de salsas.
Tipos de comida para turistas
– Hay comida de todo tipo, incluída la Mexicana, Estadounidense, Española, Italiana, Persa, Libanesa, Asiática, China, entre otras. Sin embargo, Abud Onji, recomienda a los aficionados mexicanos probar la comida local, la que explica no es tan diferente por el sazón de ambas cocinas.
Mejores restaurantes y sus precios
Los más caros
– De 800 pesos para arriba por persona.
Los intermedios
– De 400 a 800 pesos por persona.
Los más económicos
– De 200-400 pesos por persona.
Alternativa a restaurantes
– Además de ir a restaurantes, existe la posibilidad de comida rápida en centros comerciales (por lo general el precio puede subir al doble a comparación de lo que encontrarías en México), puestos de comida (abundan los de comida local como Shawarma), UberEats/Rappi, Super.
Mercado
– El mercado más reconocido y famoso en Qatar es ‘Souq Waqif’, de visita obligatoria, así como señala Abud Onji debido a su grandiosa historia y variedad.
‘Shay AlShomous’ ‘y ‘Café Ali Al Naama’ son restaurantes económicos altamente recomendados en los que puedes disfrutar del ambiente del mercado en todo su esplendor.
¿Por qué es histórico el ‘Souq Waqifi’?
– Durante siglos, este lugar ha sido un mercado para los beduinos (nómadas que históricamente han habitado los desiertos de Arabia y Siria) para llevar lana y animales para comerciar con las necesidades diarias.
Con el paso del tiempo, el mercado comenzó a deteriorarse y casi llegó al punto de ser demolido. Pero en 2004, se decidió preservar este sitio histórico por lo que toda la zona del mercado ha sido renovada y restaurada según las técnicas arquitectónicas tradicionales de Qatar.