Marcha contra la reforma electoral de López Obrador.

Los congregados han llegado temprano al Ángel de la Independencia, un monumento que, blindado para evitar los daños en su estructura, ha sido rodeado por miles de personas que protestaban con cánticos como: “por eso vine, a defender el INE (en referencia al Instituto Nacional Electoral)”. El Paseo de la Reforma corazón de la capital, ha visto como la marcha continuaba sin fin pese a que en los alrededores del Monumento de la Reforma se comenzaban a acumular los manifestantes.
La protesta fue convocada por organizaciones civiles y algunos partidos políticos para mostrar su rechazo a la reforma electoral del presidente y presionar para que no siga adelante. La “marcha por la democracia”, como la han nombrado los organizadores, ha reunido a una serie de grupos con objetivos esenciales muy variados, pero que han encontrado como base común oponerse a la propuesta del presidente que plantea entregar menos recursos a los partidos políticos, elegir a los legisladores en un sistema de listas electorales y que la selección de los consejeros electorales del INE y los magistrados del Tribunal Electoral se haga por votación directa de los ciudadanos.
La manifestación contra la reforma electora presentada por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha cruzado la frontera. Este domingo, decenas de personas se han reunido frente a la Embajada de México en Madrid, donde se han escuchado consignas como: «Obrador, traidor, el INE (Insituto Nacional Electoral) no se toca». En México, la congregación de miles de asistentes ha culminado con el cántico del himno nacional frente al Monumento a la Revolución, lugar donde ha concluido la marcha.
El ex presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), José Woldenberg, se ha unido a las protestas de este domingo contra la reforma electoral presentada por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. “Nuestro futuro no puede ser resultado de la seduccion de un pasado que fue desterrado”, ha asegurado sobre un escenario localizado en el Monumento a la Revolución.
Woldenberg ha destacado que las próximas citas electorales “deben contar con las mismas garantías que ñas del pasado reciente”. Entre aplausos, ha animado a los manifestantes con gritos como “no al autoritarismo”, “sí a la democracia” o “sí a un México democrático”. El ex presidente ha clamado que este día, domingo, supone “un compromiso con la democracia”. “No a la destrucción del INE, no a la destrucción de los institutos locales, no al autoritarismo”, ha gritado junto a los presentes en referencia a la iniciativa de López Obrador.