Diabetes incrementó muertes por covid-19 en Puebla.

La diabetes fue un factor que incrementó considerablemente las muertes asociadas al covid-19 en Puebla, ya que la mayoría de los pacientes padecían esta comorbilidad, sentenció José Antonio Martínez García, titular de la Secretaría de Salud (Ssa) estatal.
En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, que año con año se conmemora el 14 de noviembre, el funcionario señaló que la entidad ocupa el tercer lugar nacional en manejo y control de pacientes diabéticos, con más de 36 mil; sin embargo, en el último año fallecieron 10 mil 396 poblanos por esa condición.
Estableció que durante el 2022 se ha diagnosticado con diabetes a 14 mil 518 habitantes de Puebla, cifra que rebasa el promedio estatal de años anteriores, que era de 12 mil a 13 mil.
«Hay que recordar que las defunciones fueron muchas también por presentarse la enfermedad de la diabetes y de la covid-19, lo que incrementó mucho las lamentables defunciones».
Llamó a las personas a mejorar sus hábitos alimenticios para prevenir un diagnóstico positivo de la diabetes, como dejar de consumir refrescos y alimentos altos en azúcares y carbohidratos.
Sobre el avance de la pandemia, el secretario de Salud indicó que durante el fin de semana anterior se registraron 72 contagios de coronavirus: 33 el viernes 27 el sábado y 12 el domingo.
Actualmente 14 de 217 municipios concentran los 207 casos activos del virus que hay en el estado, con la mayoría de pacientes bajo tratamiento ambulatorio, a excepción de dos personas que permanecen hospitalizadas, ninguna de ellas grave ni conectada a un ventilador mecánico.
A la fecha, Puebla acumula 43 días consecutivos sin reporte de muertes por covid-19, lo que se convierte en la segunda mejor marca histórica de la materia.