Ocurren 22 delitos cibernéticos al día; ciberextorsión, el más denunciado

Se reportaron 2 mil 964 cuentas de redes sociales y cuentas de whatsapp, según el Primer Informe.
De enero a noviembre del presente año se registraron en el Estado de Puebla un total de 7 mil 459 reportes por delitos cibernéticos, lo que representa un promedio de 22 denuncias todos los días incluyendo fines de semana, del total de casos, 63.5 por ciento las víctimas fueron mujeres.

De acuerdo a datos del Primer Informe de Gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, los incidentes cibernéticos más reportados fueron ciberextorsión, ciberbullying y ciberfraude.
Las denuncias se presentaron en 179 municipios de Puebla, donde 4 mil 742 fueron hechas por mujeres y 2 mil 717 por hombres.
Según el documento, se reportaron 2 mil 964 cuentas de redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea, como whatsapp, que fueron vulneradas a sus propietarios. Además fueron 2 mil 276 aplicaciones de préstamos fraudulentas; mil 305 contenidos multimedia relacionados con ciberacoso y 115 sitios web apócrifos.
El informe refiere que en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), la Policía Estatal Cibernética coadyuvó en la investigación y análisis de 276 carpetas de investigación relacionados con fraude, extorsión, ciberacoso, violación a la intimidad sexual, y delitos informáticos.
Acciones para la prevención de Ciberdelitos
El documento del Ejecutivo del Estado refiere que para prevenir los ciberdelitos, el gobierno estatal llevó a cabo 394 pláticas y conferencias para dar a conocer las conductas de alto riesgo, las definiciones de incidentes cibernéticos y las medidas de seguridad al utilizar Internet.