Gobernador Armenta encabeza Matrimonios Comunitarios Gratuitos en Puebla con 637 uniones en el Día del Amor

El gobernador Alejandro Armenta encabezó el exitoso programa de Matrimonios Comunitarios Gratuitos, que celebró un total de 637 bodas en todo el estado de Puebla, con motivo del Día del Amor y la Amistad. Las ceremonias se llevaron a cabo el 14 de febrero en diversos puntos de la entidad, promoviendo la unidad y el compromiso familiar.
En el evento central realizado en el Centro Expositor de Puebla, en presencia de Ceci Arellano, presidenta del Sistema Estatal DIF, Armenta felicitó a las parejas y destacó la importancia del compromiso y el amor en el matrimonio. Recordó con nostalgia que en 1993, como Juez del Registro Civil en Acatzingo, celebró su primer matrimonio, lo que hizo aún más significativo este acto simbólico para él. “Ceder por amor es un gesto de gran comprensión y disposición”, señaló Armenta en su discurso, subrayando la responsabilidad que implica esta unión.
Bodas celebradas en todo el estado Además de los 350 matrimonios realizados en el evento central, se celebraron bodas en diversos municipios del estado. En Tehuacán se unieron 276 parejas, mientras que en San Salvador El Seco fueron 60, en Izúcar de Matamoros 91, y en Coxcatlán 20. También hubo ceremonias en Ajalpan, Tepeaca, y San Martín Texmelucan, con 25 bodas en cada uno de estos municipios, así como en Coronango con 60 y en Atlixco con 26. Además, Huauchinango celebró 10 matrimonios.
Promoción de la unidad y compromiso social Este programa tiene como objetivo fortalecer los lazos familiares y promover la unidad social en Puebla. Para facilitar el acceso a estos matrimonios, el Gobierno del Estado proporcionó de forma gratuita los servicios y apoyo a las autoridades municipales. Con esta acción, se busca consolidar los compromisos emocionales y sociales, promoviendo el bienestar de las familias poblanas.