Uncategorized

“Puebla fortalece el marco legal: grooming ya es delito tipificado”

El Congreso del Estado de Puebla dio un paso decisivo al incorporar el grooming como delito en su Código Penal, con sanciones de hasta 10 años de prisión. Esta medida responde al creciente número de casos en los que adultos se hacen pasar por menores para engañar y explotar sexualmente a niñas, niños y adolescentes.

El grooming, también conocido como engaño pederasta, ahora tiene una definición legal clara que permitirá a las autoridades actuar con mayor precisión y contundencia

La tipificación va acompañada de cambios al marco sancionador: la penalidad base por grooming corresponde a 2–4 años de prisión, mientras que los casos más graves —con daño psicológico o explotación— pueden alcanzar hasta 10 años . Este endurecimiento legal busca cerrar lagunas existentes y ofrecer una respuesta proporcional a la gravedad de los actos.

Además, se prevé implementar estrategias de prevención en el ámbito educativo, alineadas con reformas previas como las impulsadas por la diputada Fedrha Suriano, que integran campañas de prevención, formación en derechos digitales y acceso seguro a tecnologías.

Esta perspectiva integral refuerza no solo la reacción, sino también la prevención activa entre los menores de edad.

Con esta reforma, Puebla se coloca a la vanguardia en la protección infantil en el entorno digital. La inclusión del grooming como delito tipificado ofrece una herramienta legal poderosa para prevenir el abuso y salvaguardar la integridad de las generaciones más vulnerables.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba