Uncategorized

Hallan siete cuerpos cerca de mercados en Puebla solo en tres semanas

El reciente hallazgo de siete cuerpos en bolsas y atados con “diablitos” en diferentes zonas cercanas a mercados de Puebla evidencia una escalada alarmante de violencia ligada a la disputa por el control territorial de células del crimen organizado, especialmente dedicadas al narcomenudeo y al cobro de piso.


Detalles de los hallazgos

  • Zonas afectadas: Los cuerpos fueron localizados en las inmediaciones del Mercado Morelos y de tianguis como Los Lavaderos, espacios públicos muy concurridos dentro de la capital poblana.
  • Método/estructura: La mayoría de las víctimas estaban dentro de bolsas o cobijas, algunos atados a estructuras improvisadas como “diablitos” (carretillas pequeñas), lo que sugiere una ejecución con mensaje claro
  • Frecuencia: En tan solo tres semanas se han registrado al menos siete cuerpos, y en lugares públicos de alta densidad, lo que demuestra una consistentemente alta recurrencia .

    Causas y contexto
    Guerra por la “plaza”: Las autoridades identifican que el principal móvil sería la disputa entre bandas por el control de espacios dedicados al narcomenudeo y a la extorsión en zonas comerciales populares
  • Grupos implicados: En reportes anteriores se mencionan bandas como “Los Toscano” y el grupo vinculado con “El Chupón”, las cuales se disputan zonas como el tianguis Los Lavaderos y el Mercado Hidalgo, generando enfrentamientos armados y asesinatos selectivos

Impacto en la comunidad y seguridad

  • Clima de incertidumbre: Comerciantes y clientes viven con miedo y desconfianza. La violencia visible cerca de sus lugares de trabajo afecta sus actividades cotidianas y puede frenar la afluencia de compradores.
  • Consecuencias económicas: La caída de ventas y la intermitencia de la vida comercial golpean el sustento de miles de familias que dependen del comercio en estas zonas.
  • Desconfianza social: Los crímenes públicos generan descontento hacia las autoridades por la percepción de incapacidad para salvaguardar la seguridad ciudadana.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba