Internacional

Cubanos votan a favor de legalizar el matrimonio igualitario.

Los cubanos se inclinaron por reformar el Código de las Familias en Cuba para reconocer el matrimonio igualitario y la adopción homoparental.

El Consejo Electoral Nacional (CEN) informó este lunes que 66.87 por ciento de los participantes en el referéndum de este domingo votaron por el «sí» al paquete legal de reformas.

La presidenta del CEN, Alida Balseiro, informó esta mañana sobre los resultados preliminares, donde destacó la abstención del 25.01 por ciento, la más alta en un referendo en el país.

El «sí» al Código de las Familias obtuvo tres millones 936 mil 790 votos, el 66.87 por ciento de los emitidos, mientras que el «no» recibió un millón 950 mil 90 papeletas, el 33.13 por ciento.

Un video publicado en Twitter por la Presidencia cubana muestra al presidente del país, Miguel Díaz-Canel, aplaudiendo al conocer durante una reunión los resultados de la consulta.

Se trata también del referéndum en el que la opción respaldada por el gobierno cubano ha tenido un menor apoyo.

El número total de votos, incluidos el parte básico y los ciudadanos que pudieron votar desde el exterior, ascendieron a ocho mil 447 mil 467. De este censo, ejercieron su derecho a voto seis millones 251 mil 786 personas.

El número de boletas validas se situó en cinco millones 892 mil 705, siempre según los datos preliminares ofrecidos por el CEN.

El referendo sobre el Código de las Familias ha sido el primero para una ley particular y el tercero en general que se realiza en Cuba desde el triunfo de la revolución en 1959.

El extenso texto, ley marco sobre el derecho familiar que reforma a la vigente, de 1975, contempla, además de matrimonio igualitario y la adopción por parte de parejas homosexuales, la gestación subrogada y la prohibición del matrimonio infantil, además de abordar la violencia de género.

Antes de ser aprobado en julio de este año por la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral), la versión 25 del Código de las Familias fue ampliamente consultada por la población cubana entre febrero y abril en 79 mil reuniones por barrios y municipios.

Este es el único proyecto que ha ido a referendo de entre las 70 normas jurídicas actualizadas a raíz de la introducción de la nueva Constitución, a diferencia de otras leyes como el Código Penal. Fue publicado en la Gaceta Oficial el 22 de julio de este año.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba