Ante actividad de Popocatépetl piden protegerse de ceniza

Este fin de semana el volcán Popocatépetl tuvo 12 explosiones y al menos 600 exhalaciones de ceniza y vapor de agua. Esta primera sustancia descendió sobre las comunidades aledañas al cráter y los municipios situados al este y sureste del estado de Puebla. Esto provocó que autoridades municipales incluso extremaran precauciones a la población ante los riesgos de salud que provoca inhalar estas partículas.
De acuerdo con el último reporte emitido por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), desde el viernes 12 de mayo hasta la mañana del domingo 14 de mayo, el coloso mantuvo constante actividad exhaladora, así como vibratoria.
Los momentos de mayor actividad se vivieron durante la noche del sábado y la madrugada y mañana de este domingo. En ese periodo se presentaron cinco explosiones consideradas menores, además de 281 exhalaciones.