Volkswagen anuncia que el ensamblaje del Golf volverá a Puebla en 2027

Es oficial: el ensamblaje del Volkswagen Golf regresará a Puebla, luego de que el modelo deje de producirse en la planta de Wolfsburg, Alemania. Así lo anunció Thomas Schäfer, director ejecutivo de Volkswagen, en un comunicado en el que se detalló que, en lugar del Golf, la planta de Wolfsburg se dedicará a la producción de modelos eléctricos.
Este regreso del Golf a Puebla es una noticia significativa para la planta en Cuautlancingo, que previamente fabricó este modelo durante varios años, alcanzando un total de 2.1 millones de unidades entre 1973 y 2021. La reanudación del ensamblaje del Golf en Puebla está programada para 2027.
A raíz de este cambio, 11 naves de la planta en Cuautlancingo han sido cerradas temporalmente para realizar tareas de limpieza y ajustar las líneas de producción, como parte de los preparativos para la nueva etapa de ensamblaje.
Actualmente, la factoría de Cuautlancingo sigue produciendo tres modelos: Tiguan, Jetta y Taos. En 2024, la planta alcanzó una producción de 382,312 unidades, lo que representó un aumento del 9.5% en comparación con el año anterior.
Thomas Schäfer también mencionó que, tras los acuerdos alcanzados en diciembre con los empleados, que inicialmente se opusieron al cierre de fábricas en Alemania, Volkswagen tiene nuevos planes para su futuro. Uno de los proyectos destacados es el lanzamiento de un vehículo eléctrico con un precio de 20,000 euros, con el objetivo de enfrentar la creciente competencia china en el sector de los autos eléctricos.