Nuevo sismo, ahora de magnitud 6,9, sacude México y deja al menos dos personas muertas.

Los dos decesos del primer episodio ocurrieron en el puerto de Manzanillo, en Colima, estado del occidente de México, donde también hubo nueve heridos.
- El sismo ocurrió tres días después de un terremoto de 7,7 que afectó a doce de los 32 estados del país y dejó dos muertos en el estado occidental de Colima.
- Este nuevo movimiento telúrico tuvo saldo rojo.
- En Ciudad de México se activó la alerta sísmica, por lo que cientos de miles de ciudadanos salieron a las calles para protegerse del temblor.
- Fueron activados los protocolos de seguridad para evaluar los daños por el sismo.
Un sismo de magnitud preliminar 6,9 se registró en la madrugada de este jueves en México, con epicentro en Coalcoman, en el estado de Michoacán, según informó el Servicio Sismológico Nacional. Hasta el momento se reportaron dos víctimas fatales.
Se trata del segundo movimiento telúrico en una semana en esa región, tras el registrado el pasado lunes 19 de septiembre, de 7.7 grados en la escala de Richter cuando se contabilizaron dos muertes.
Según informó la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se registraron al menos dos muertos: una mujer perdió la vida al golpearse la cabeza tras caer de las escaleras de su domicilio en la colonia Doctores, mientras que un hombre sufrió un infarto en la colonia Educación.
«Suman dos personas fallecidas tras el sismo en la Ciudad de México. Desde el Gobierno de la Ciudad de México apoyamos a los familiares y extendemos nuestra solidaridad.», escribió Sheinbaum en redes.
En Ciudad de México se activó la alerta sísmica, por lo que cientos de miles de ciudadanos salieron a las calles para protegerse del temblor. Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, informó que se realizarían sobrevuelos por la capital del país para revisar si hay afectaciones en las distintas alcaldías.